Del 24 al 26 de febrero de 2011 ha tenido lugar IC-11, el primer evento del proyecto Eléctrica, organizado por MASmedios y el Instituto Cervantes, y comisariado por Jodie Dinapoli y Ella Levitt. IC-11 ha contado con el trabajo de artistas como Itziar Barrio, Alina y Jeff Bliumis, Ryan Brennan, DETEXT, Mar Gómez, Alvaro Ramos, Edgar Serrano y Chavissa Woods.
El proyecto Eléctrica forma parte de Creating Convergence (CC), una plataforma cultural promovida por la Universidad Politécnica de Valencia, la Conselleria de Cultura i Esports de la Generalitat Valenciana y MASmedios. El objetivo de CC es la promoción de la cultura española en Estados Unidos y la creación de convergencias, intercambios e interrelaciones entre agentes culturales, artistas y organizaciones de ambos países.
Esta plataforma se divide en tres líneas diferenciadas: la mencionada Eléctrica (exhibiciones de arte contemporáneo), Crea+ (iniciativa centrada en el estudio y análisis de las interrelaciones entre la gestión cultural y la creación) y Frames per Second (que se centrará en las diferentes expresiones audiovisuales contemporáneas).
IC-11 ha supuesto el lanzamiento en público de Creating Convergence, pero también se ha convertido en el primer evento realizado en el Instituto Cervantes que se enmarca en el Open Yard Project, una iniciativa cuyo fin es poner a disposición de los artistas más jóvenes y alternativos el espacio de la galería, jardines y otros lugares del Instituto Cervantes, con la idea de que desarrollen proyectos artísticos a los que resulta difícil dar cabida en ámbitos convencionales.
MASmedios NYC no sólo ha participado muy activamente en la organización de IC-11, sino que además ha sido la empresa encargada de la creación y desarrollo de toda la imagen corporativa y los portales web de Creating Convergence y sus tres líneas asociadas.
Además, como resultado del buen trabajo y la convergencia lograda en la realización de este evento, MASmedios NYC ha sido la empresa elegida por el Instituto Cervantes para desarrollar el portal web del mencionado proyecto Open Yard Project.