Aprendizaje de conocimientos y metodologías para desarrollar la creatividad. El pensamiento creativo considerado no como una vía de escape bohemia a las formas de pensamiento lineal, sino como una vía disciplinada de generación de ideas y resolución de problemas por medio de trabajos individuales y de grupos.
Dirigido a licenciados y profesionales del ámbito audiovisual, el marketing, la gestión empresarial, las Bellas Artes, el diseño, la comunicación y en definitiva a cualquier interesado en ayudar a cualquier estructura a buscar la innovación, mediante clases lectivas y magistrales combinadas con sesiones de creatividad y laboratorio de ideas, así como uno o varios talleres en los que los alumnos desarrollarán metodologías creativas que culminarán con un trabajo.
Al terminar el curso el alumno podrá potenciar la creatividad como herramienta de gestión personal y profesional y como instrumento de diferenciación y comunicación en cualquier ámbito o actividad en la que pretenda su aplicación
|
|
TEMARIO:
COMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD:
Técnicas para pensadores: Thinkertoys o la manera de ver lo que nadie ve y la forma de pensar lo que nadie más está pensando • Lineales: Máscaras, Forcejeo, Caja de Ideas, Fénix, Galería de Famosos, Ideas Animadas, etc • Intuitivos: Síndrome de la gelatina, Técnica Da Vinci, Técnica de Dalí, Serpientes de Cascabel y Rosas, Sopa de Piedras, Analogías, Paisaje de Sueños, “No es Kansas”, El Libro de los Muertos, etc • Grupos: “Brainstorming”, “Brainwriting”, Junta de Asesinato...
EL PENSAMIENTO LATERAL:
El poder del pensamiento creativo • Las fuentes de la creatividad • Percepción y pautas de comportamiento • Los Seis Sombreros para Pensar • El foco creativo • Provocación • Técnicas de sensibilización • Cosechar • La aplicación del pensamiento creativo
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN:
LA EMPRESA CREATIVA:
Problemas, ideas y soluciones • Sinéctica o Asociación de Ideas • Suspensión del Juicio • Improvisación, Intuición, Invención y “Serendipity” • Barreras y bloqueos mentales • Funky Business • Otras técnicas: Think Tank, Block de Notas Colectivo, El Basurero, Ojos limpios, La Flor de Loto, Tormenta de Arroz, Análisis Metafórico, La idea más Salvaje, “Sí… y además”, etc.
CREATIVIDAD APLICADA (MASTER CLASS):
Análisis de la experiencia creativa ante diferentes disciplinas: Teatro, política, publicidad, dirección artística, música, neurofisiología, diseño, artes plásticas, gestión institucional, moda, televisión...
APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD: Educar en la creatividad • El valor del caos • Modelo de enseñanza para el aprendizaje eficiente • Inteligencias múltiples en el aula • Enseñar a los niños a ser creativos
LIDERAR UN PROYECTO CREATIVO (TALLERES):
Se tomarán dos áreas de foco general para aplicar las técnicas de creatividad y obtener propuestas y conclusiones. Focos sugeridos: Ideación de un programa de televisión y Exposición de Arte
|
OBSERVACIONES:
• Diferentes sesiones creativas se celebrarán, por imperativo metodológico, en distintos lugares fuera del aula (empresas, agencias de publicidad, centros públicos, centros de restauración o de ocio…)
• La inscripción al curso dará derecho a cada alumno a una tutoría/consultoría sobre el enfoque de algún problema o desafío profesional o personal que pueda requerir un planteamiento de solución creativa.
• Se trabajará sobre dos proyectos: a) Taller sobre la aplicación de técnicas creativas en la ideación de un programa de televisión. b) Taller de estrategias creativas para la definición y exhibición de una exposición de arte utilizando ideas, canales y técnicas de comercialización aplicando soluciones diferentes e innovadoras.
• Posibilidad de asistencia activa y gratuita con posterioridad a la superación del curso a las sesiones de creatividad del Taller de Creativos Funky Busines!
|
|